Con el propósito de promover la crianza amorosa, el juego y la prevención de las violencias hacia las niñas, los niños y adolescentes de Rionegro, el pasado viernes primero de abril, fue firmado de forma simbólica por diferentes actores sociales El Pacto por la Niñez y la Adolescencia, liderado desde la Secretaría de Familia, Salud e Integración Social del Municipio.
Este evento sirvió, además, como antesala a la instalación del mes de la niñez y la adolescencia en Rionegro, en el marco del Festival de Crianza Amorosa + Juego, estrategia liderada por la Corporación Juego y Niñez, y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y en la cual nuestro municipio participa desde años atrás con su estrategia “Rionegro, ciudad de los niños y las niñas”.
La jornada lúdico- cultural, que tuvo lugar entre las 2:00 y las 5:00 de la tarde en la plazoleta El Espíritu Santo y el parque El Llanito, ambas en el barrio El Porvenir, y en la que tanto chicos como grandes pudieron disfrutar en familia de la atención de la Subsecretaría de Primera Infancia y Atención Diferencial, fue posible gracias a la articulación y la participación de la Makia-UAI, Subsecretaría de la Mujer, Subsecretaría del Medio Ambiente, Ceiba, Subsecretaría de Convivencia y Control Territorial, Subsecretaría de Gestión del Riesgo, Subsecretaría de Cultura, Patrimonio e Industrias Creativas, Secretaría de Educación, Concejo de Rionegro, Nutricerses, Personería de Rionegro, Cultivarte, Comfama, el Imer, Somos, Edeso, Ejército Nacional, Diócesis Sonsón Rionegro, Juntas de Acción Comunal El Porvenir, Junta Administradora Local y Exploradores de Rionegro.
Para conocer la programación de las actividades que se realizarán durante todo el mes, visite el siguiente enlace: Actividades.