EL ORIENTE TENDRÁ EL PARQUE REGIONAL
PÁRAMO BOSQUE ALTO ANDINO
El grupo de Bosques y Biodiversidad de Cornare realizó la caracterización social a 46 veredas de Abejorral, Argelia, Nariño y Sonsón las cuales entrarán a formar parte de lo que será denominado “Parque Regional Páramo Bosque Alto Andino”.
El Parque Regional Páramo Bosque Alto Andino tendrá 40.647 hectáreas desde su altitud máxima, situada en Páramo de Sonsón, hasta la parte más baja en la vereda Montecristo, del municipio de Nariño.
Aquellos campesinos residentes en las veredas incluidas dentro de esta área protegida, serán priorizados en la ejecución de proyectos priser, BanCO2, estufas eficientes y cultivos de abejas, entre otros que otorga Cornare a quienes conservan el medio ambiente.
Según los estudios arrojados por Cornare, Sonsón tendrá 26 áreas protegidas, Argelia 9, Nariño 10 y Abejorral 1.
Las Áreas Protegidas son aquellas que geograficamente han sido definidas, reguladas, asignadas y administradas a fin de alcanzar determinados objetivos de conservación los cuales garantizan una eficiente relación entre el ser humano y la naturaleza, bienes y servicios ambientales de manera que se asegure permanencia en los territorios y continuidad en los procesos ecológicos.
Vía: Inforiente
Por: Julián Ramírez Sánchez