 |
PARQUE PRINCIPAL SIMÓN BOLIVAR:
Sitio de encuentro, rodeado de construcciones antiguas y de un buen número de establecimientos comerciales. Tuvo una importante remodelación en el año 2015.
|
 |
Iglesia Central Nuestra Señora del Carmen, se encuentra ubicada en la plaza principal. |
 |
Monumento a Simón Bolívar. |
 |
Sede Administrativa Municipal |
 |
OBELISCO conmemorativo de los 200 años de vida municipal.Inspirado en los trabajadores de la cerámica como arte insignia y tradicional de los carmelitanos. |
 |
FÁBRICAS DE CERÁMICA:
Es de hecho una de las principales actividades económicas del municipio.
|
 |
CASA DE LA CULTURA SIXTO ARANGO GALLO:
Es la entidad promotora de la diversidad cultural del municipio, las artes, las letras. Es patrimonio cultural, por la belleza, tradición y arquitectura.
|
 |
CENTRO DE CONVENCIONES:
Es una reciente construcción con capacidad superior a las 1.000 personas. Recibe el nombre de Flavio Velásquez Jiménez.
|
 Foto: www.comfenalcoantioquia.com/ |
CENTRO DE CONVENCIONES RECINTO DE QUIRAMA:
Es un lugar imponente y famoso en todo el país, donde se han desarrollado “tanques de pensamiento” de gran calibre y eventos de todo tipo; además está situado en medio de un paisaje verde que encanta
|
 |
PARQUE LINEAL EL PÓRTICO:
En forma de media luna, en el que hay muestras de vajillas propias de la región
|
 |
PARQUE LA ALHAMBRA:
Es un parque pequeño rodeado de zonas verdes. Cuenta con sillas en madera, lámparas coloniales, un monumento a La Mujer – cargando un niño- y otro a la Virgen del Carmen. Es la Zona rosa del municipio.
|
 |
CASCADA EL PICACHO:
Caída de agua de 13 metros de altura del Río Cocorná. Sus aguas son claras, transparentes y frías |
 |
LA CALLE DE LA CERÁMICA:
Antes llamada calle del comercio, se comienza a proyectar como una de las atracciones más importantes de la Ruta de la Cerámica, allí se viene apoyando los diferentes procesos para que las tradiciones de nuestro municipio se mantengan y los turistas y carmelitanos tengan la oportunidad de apreciar el talento de nuestros artistas.
|
 |
CERRO BONIFACIO:
Esta situado entre las veredas El Cerro, Camargo y Campo Alegre. Es tradicional hacer la subida al morro el día martes santo; pues algunos fieles consideran un acto de penitencia, hacer este recorrido por lo inclinado de su geogra
|
 |
OTROS SITIOS:
Puente colgante el Planchón, Cañón del río Santo Domingo y Melcocho, Truchera de la Vereda San Lorenzo, o de la Cruz. |